INVESTIGADORES
GUTIERREZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE RESINAS DE ADSORCIÓN SELECTIVA PARA LA EXTRACCIÓN DE LITIO A PARTIR DE SALMUERAS
Autor/es:
JUAN PABLO GUTIERREZ; ROCÍO TAPIA; LIDIA PEÑALOZA; ADELA MERCADO; DELICIA ESTER ACOSTA; ELEONORA ERDMANN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; WCCE11 - 11th WORLD CONGRESS OF CHEMICAL ENGINEERING IACCHE - XXX INTERAMERICAN CONGRESS OF CHEMICAL ENGINEERING CAIQ2023 - XI ARGENTINIAN CONGRESS OF CHEMICAL ENGINEERING CIBIQ2023 - II IBEROAMERICAN CONGRESS OF CHEMICAL ENGINEERING; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos
Resumen:
En el presente trabajo, se presenta la preparación de una resina para la adsorción selectiva de litio a partir de salmueras del NOA. La resina fue sintetizada a partir de alúmina y sirvió como patrón para evaluar el rendimiento de otras resinas sintetizadas y modificadas. Entre las condiciones de síntesis se encuentran la variación de precursores (alúmina hidratada e hidróxido de litio monohidratado), velocidad de agitación y temperatura. Las diferentes resinas obtenidas fueron activadas y caracterizadas por análisis textural, DRX, FTIR, y SEM. Los resultados DRX muestran las líneas características de Al(OH)3 y LiAl2(OH)6Cl.H2O. Los resultados texturales expresan valores de superficie BET entre 6 y 13,5 m2/g. Los resultados de FTIR muestran que la resina desactivada (RD) presenta una banda definida a 3620 nm-1, correspondiente a OH- libres, y una banda a 1017 cm-1, atribuida a estiramiento Al-O. Luego del tratamiento con Li se observó un incremento de las bandas alrededor de 940 cm-1 hasta hacerse comparable con la banda a 1017 cm-1, perdiéndose resolución en la banda de 3620 nm-1. Los materiales sintetizados demostraron buenas propiedades mecánicas, buena capacidad de adsorción y altas tasas de reutilización. En todos los casos se evaluó la capacidad de retención de litio, por lo que se optimizó la técnica de detección y cuantificación de litio y demás especies iónicas coexistentes.