INVESTIGADORES
GARCIA Ariel Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Circuitos productivos regionales, pequeña producción y trabajo agrario en Argentina a principios de siglo XXI
Autor/es:
GARCÍA, A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Trabajo Social. Huellas de la pandemia, interpelaciones disciplinares. Tiempo de propuestas; 2023
Institución organizadora:
Carreta de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales UBA
Resumen:
En esta investigación se busca actualizar el marco analítico de circuitos productivos regionales, centrándose en una arista relativamente poco abordada en el mismo: la cuestión de las formaciones sociales abigarradas y las estatalidades en la dinámica que estructura a los mismos. El enfoque metodológico de la investigación es cualitativo, recurre a fuentes de información primarias y secundarias. En tanto, el referente empírico es la estructura agraria de las cinco regiones de Argentina (Noroeste-, Nordeste, Patagonia, Centro y Cuyo) de principios de siglo XXI, particularmente en lo atinente al trabajo estacional y la pequeña producción familiar. A partir de una integración de la cuestión de las estatalidades al enfoque de circuitos productivos regionales se ha intentado dotar al mismo de una renovada profundidad analítica en vistas a considerar las dinámicas que estructuran las actividades económicas así como las posibilidades y limitaciones de una perspectiva que considere al estado capitalista periférico. En tal sentido, el abordaje propuesto busca dotar al marco analítico de circuitos productivos regionales de un análisis que reconozca una multiplicidad de formas de autoridad, que considere que la implementación de dispositivos de política pública resulta fragmentaria en sus dimensiones histórica y territorial, lo cual puede exponer al menos tres tipos de territorialidades, las desplegada desde las formaciones estatales, la de los grupos de interés y la de las redes de reciprocidad local, en las que los sujetos sociales interactúan alternativamente.