INVESTIGADORES
GIL Jose Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Antígeno recombinante GST-SAPA en la técnica de ELISA, corregida cualitativamente teniendo en cuenta títulos de anticuerpos anti-GST
Autor/es:
GIL, J.; CIMINO, R.; NASSER, J.
Lugar:
Salta. Argentina.
Reunión:
Jornada; II Jornadas de comunicaciones internas de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa.; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Cs Naturales. Universidad Nacional de Salta.
Resumen:
  Antígeno recombinante GST-SAPA en la tecnica de elisa, corregida cualitativamente teniendo en cuenta titulos de anticuerpos anti-GST Gil J., Cimino R., Nasser J., López I. jgil@unsa.edu.ar .  El correcto diagnóstico de la infección por Trypanosoma cruzi es fundamental para realizar un tratamiento adecuado. Nuestro sistema de expresión del antígeno recombinante cuenta con la Glutatión S-Transferasa (GST) como sistema de purificación con lo que el producto de expresión tiene la forma GST-SAPA. Dado que la secuencia nucleotídica de GST es clonada a partir del parásito Esquistosoma mansoni se pueden esperar reacciones cruzadas creando así confusiones en los cálculos de sensibilidad y especificidad. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar el antígeno recombinante SAPA en la técnica de ELISA teniendo en cuenta títulos de anticuerpos anti-GST. Se trabajó con 28 sueros de pacientes con infección leishmaniásica (Lh) demostrada  por frotis y/o IRM de los cuales 10 contaban con infección por T. cruzi (Lh-Ch) demostrada  por serología y, 15 sueros sin infección chagásica ni leishmaniásica (CN) demostrada también  por serología. De los 18 Lh 14 resultaron positivos para GST-SAPA y 13 por GST todos estos últimos con títulos elevados. Los 10 Ch-Lh reaccionaron contra GST-SAPA mientras que 6 reaccionaron para GST, pero solo dos de ellos con títulos muy elevados. En el caso de los CN 3 resultaron positivos para GST-SAPA y 3 para GST. La alta reactividad de GST-SAPA se podría deber a que la fracción utilizada contenía GST en mayor proporción que SAPA. Esto esta apoyado en los resultados obtenidos por electroforesis y por estudios serológicos al utilizar GST como antígeno. Los niveles de anticuerpos anti-GST fueron evidenciados y permitieron un criterio de clasificación de los sueros como positivos y negativos. Palabras clave: Chagas. Diagnostico. Antígenos Recombinantes. Este trabajo fue financiado por CIUNSa y Laboratorios Wiener.