INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Un trigo resistente a la sequía para la economía ¿verde? De la falacia del desarrollo a las falsas promesas de la sustentabilidad.
Autor/es:
GARGANO, CECILIA
Reunión:
Workshop; Extractivism Flying Academy 2023; 2023
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DE KASSEL Y UNSAM
Resumen:
En octubre de 2020 el gobierno argentino anunció la aprobación del primer trigo transgénicodel mundo, generado en el país: la variedad HB4. Este cultivo fue modificado para serresistente a la sequía, por lo que fue presentado como una contribución científica nacional ala crisis climática y a la sustentabilidad. Además, fue generado para ser tolerante alGlufosinato de Amonio, un potente herbicida cuya toxicidad es mayor veces a la del másconocido Glifosato. A partir de este estudio de caso, la presente ponencia se inscribe enuna investigación mayor centrada en la relación entre el extractivismo rural extendido enArgentina y las dinámicas de producción y apropiación de conocimientos científicosgenerados con fondos públicos. Se analiza el rol que juegan estos saberes en la generaciónde los cambios materiales y los discursos que acompañan a la matriz productiva agraria.Como conclusión, se plantea que esta trayectoria de investigación que dio como resultadoal primer trigo transgénico a nivel mundial se inscribe en un proceso de privatización desaberes así como en la marginación de enfoques críticos y voces ciudadanas en torno a losimpactos ambientales y sanitarios de esta agricultura. En particular, a partir del relevamientode fuentes primarias y la realización de entrevistas, se explora la articulación de esta matrizproductiva y diversos discursos que ponen en diálogo idearios nacionalistas y desarrollistascon las promesas de la sustentabilidad.