INVESTIGADORES
GAMALLO Leandro Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
Acciones vigilantes y pandemia en Argentina
Autor/es:
BAQUERO, ROCÍO; CARAVACA, EVANGELINA; DIKENSTEIN, VIOLETA; FERNÁNDEZ, MARIANA; GAMALLO, LEANDRO
Reunión:
Encuentro; Acciones vigilantes y violencias: continuidades y cambios en tiempos de crisis social y sanitaria. Los casos de Chile y Argentina; 2020
Institución organizadora:
Grupo de Trabajo CLACSO Vigilantismo y Violencia colectiva
Resumen:
Desde el 20 de marzo de 2020 se decretó en Argentina el AislamientoSocial Preventivo y Obligatorio (en adelante ASPO) para todo el territorionacional con sucesivas extensiones desde entonces. El epicentro de la crisis sanitaria se da en primer lugar en la región metropolitana deBuenos Aires (AMBA) y también en menor medida en las provincias delChaco, Río Negro y Córdoba.Al inicio del ASPO se advirtieron una serie de escraches, especialmenteen redes sociales, tanto a quienes incumplían las medidas de aislamientocomo también a posibles pacientes de Covid 19, siendo en algunoscasos sus nombres y fotografías compartidas en tono amenazante. Unaparticularidad que identificamos es que estas prácticas de rasgos vigilantistas,en lugar de dirigirse hacia un presunto delincuente, esta vezse orientan a personas que no respetarían los protocolos y las normas deaislamiento obligatoria, hacia personas sospechadas de haber contraídoel virus o, incluso, a personal de la salud tildados de portarlo y esparcirlopor los edificios que habitan. Es decir, la pandemia nos permite observarde qué modo estas prácticas vigilantes son un recurso disponiblepara ser utilizado en otros contextos, tal vez, por sectores amplios de lapoblación, aunque con distintos matices y niveles de intensidad. El desplazamientode la vigilancia y el control hacia individuos o grupos queincumplen la cuarentena es respaldado por el decreto presidencial, dadoque enmarca prácticas habituales como salir a la calle como delitos.