INVESTIGADORES
IRISARRI Jorge Gonzalo Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Calibración de un método no destructivo de estimación de biomasa
Autor/es:
OYARZABAL M.; OESTERHELD M.; IRISARRI J.G.N.; PARUELO J.M.
Lugar:
Bariloche, Argentina
Reunión:
Congreso; XX Reunión Argentina de Ecología X Reunión de la Sociedad de Ecología; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecología
Resumen:
La radiación reflejada por el canopeo ha sido utilizada para inferir atributos estructurales y funcionales de la vegetación, como cobertura, área foliar, biomasa y productividad. Nuestro objetivo fue calibrar el uso de un radiómetro manual como método no destructivo de estimación de biomasa. En un pastizal de la Pampa Deprimida, durante el invierno y la primavera, realizamos lecturas radiométricas (permitieron calcular el Índice Verde Normalizado, IVN) y cosechas de biomasa en el sitio de lectura. Un análisis de regresión múltiple mostró que el 80% de la variación del IVN se asoció positivamente con el logaritmo de la biomasa aérea viva y (R2:0,62 p<0,001) y negativamente con el logaritmo de la biomasa muerta (R2: 0,18 p<0,001). Los resultados muestran que la biomasa aérea viva puede inferirse a partir del IVN y que puede alcanzarse mayor precisión si se cuenta con una estimación de la biomasa aérea muerta. La disminución del IVN ante aumentos de la biomasa muerta apoya la idea que el IVN es mejor indicador de la intercepción de radiación, y por lo tanto, de la productividad que de la biomasa.