PERSONAL DE APOYO
GILLIARD Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del método de síntesis sobre la formación de FeNbO4 con estructura monoclínica tipo wolframita.
Autor/es:
GILLIARD M. B.; PIERINI B.; ALCONCHEL S.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Décimo Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Óxidos de tipo ABO4, tales como FeNbO4, FeTaO4 y FeWO4, son materiales en creciente estudio debido a sus posibles aplicaciones como sensores de gases, catalizadores, fotodetectores y precursores de fases complejas (PFN, nuevos nitruros/oxinitruros). Tópicos de especial interés son la evaluación de sus propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas, el desarrollo de nuevas vías de síntesis y la caracterización estructural. Para el compuesto FeNbO4 se han reportado cuatro modificaciones estructurales. En particular, la obtención del polimorfo monoclínico estable a temperatura ambiente, con estructura tipo wolframita perfecta, no es trivial. Theissman et al. [1] propusieron como vía posible el tratamiento térmico de geles reactivos a 1050 ºC durante períodos de 12 h a varios días. Muestras con un ordenamiento similar se prepararon por tratamiento a 1000 ºC durante 16 h de hidróxidos mixtos, FeNb(OH)8, secados previamente a 700 ºC [2]. Otros procedimientos de síntesis se basaron en la reacción de estado sólido entre Nb2O5 y Fe2O3 a 1000 ºC durante períodos de tiempo más prolongados, notándose la presencia de trazas de Fe2O3 junto a NaNbO3, al emplear NaCl como mineralizante.