INVESTIGADORES
DE GRANDE Pablo Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Socialización y estratificación social: una caracterización del lazo social
Autor/es:
DE GRANDE, PABLO
Lugar:
Huerta Grande
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2007
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA)
Resumen:
En un contexto posconvertibilidad, donde las marcas de la pasada década y su final en clave de crisis aparecen en un abanico de fenómenos sociales, se presenta una aproximación a las formas elementales del lazo social: las relaciones típicamente construidas en los procesos de socialización temprana, en el barrio, la escuela, y la familia ampliada. Sobre estos elementos gira buena parte de la teoría clásica en sociología, al tiempo que son escasos los registros estadísticos que permitan dar cuenta de la condición de tales fenómenos a partir de referentes empíricos claros y representativos. Con la meta de aproximar este objetivo, se trabajó en el marco de una herramienta de medición de alcance nacional para 7 centros urbanos del país, la Encuesta de Deuda Social Argentina 2006 (EDSA 2006). La EDSA es aplicada anualmente en los aglomerados de Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Neuquén-Plotier, Gran Salta, Bahía Blanca y Resistencia, bajo un modelo de muestra polietápica estratificada de personas mayores de 18 años en hogares residenciales. Las dimensiones analizadas muestran dos aspectos de la socialidad: el estado de formas de solidaridad y reciprocidad a través de la medición de intercambios instrumentales y expresivos, y las redes personales cognitivas en las que los individuos representan su posibilidad de apoyo interpersonal. Por medio de estas mediciones se identifican los niveles de circulación de ayuda e integración social según criterios de estratificación residencial socioeducativa. Asimismo, el análisis de las redes personales de apoyo observadas provee varios indicadores característicos de estas redes, tales que su densidad, niveles medios de vínculos y su extensión espacial.