INVESTIGADORES
IRISARRI Jorge Gonzalo Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIÓN TEMPORAL ENTRE LA PRODUCCIÓN PECUARIA Y DE FORRAJE EN ESTABLECIMIENTOS DE LA PAMPA DEPRIMIDA. UNA APROXIMACIÓN MEDIANTE INFORMACIÓN SATELITAL
Autor/es:
IRISARRI, J. G. N., OESTERHELD, M.
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; 32º Congreso Argentino de Producción Animal; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de producción animal (AAPA)
Resumen:
En sistemas pecuarios extensivos, como los sistemas de cría, la producción pecuaria (carne) no solo depende de la producción primaria del año corriente sino también de la de períodos anteriores. Conocer las relaciones que guardan la producción pecuaria y la producción primaria de períodos anteriores permitiría, por ejemplo, amortiguar efectos ante momentos de escasez de forraje. En general, este tipo de conocimiento es muy escaso en los sistemas de cría de nuestro país. El objetivo de este trabajo fue describir la relación temporal de largo plazo (período 1981-2007) entre la producción pecuaria y un estimador directo de la producción primaria, el índice de vegetación normalizado, IVN, derivado de información satelital, en un conjunto de 21 establecimientos ubicados en la Pampa Deprimida. Los datos de IVN se compilaron de imágenes satelitales NOAA y MODIS y los de producción de carne a partir de los registros de la zona sudeste de la asociación AACREA. Se realizaron tres tipos de análisis: (1) la variación temporal de la producción de carne y del IVN, (2) la relación entre producción pecuaria y el IVN del año corriente y anteriores, y (3) la relación entre el IVN del año corriente con el de años anteriores. (1) En el 66% de los establecimientos se observó una tendencia positiva de la producción de carne a través del tiempo, mientras que solo en el 5% de los establecimientos aumentó el IVN. (2) En el 9% de los establecimientos se observó una relación entre la producción pecuaria y el IVN del año corriente y en el 38% con el IVN de períodos anteriores. (3) En el 57% de los establecimientos se observó una relación positiva entre el valor del IVN del año corriente y el del año anterior. Los resultados muestran que la producción de carne aumentó sin un aumento paralelo de la producción de primaria, aunque ésta tuvo cierta influencia con una demora de más de un año. Al mismo tiempo, la producción primaria tuvo un patrón de retraso que representaría una medida de la memoria del sistema.