BECAS
ARANCIBIA AGÜERO Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto de reconstrucción de la Historia del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de San Carlos de Bariloche (1946-2015)
Autor/es:
ARANCIBIA AGÜERO, LUCIANO; VARGAS, NANCY
Lugar:
Bernal, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional. Historia pública y divulgación: problemas, actores y escenarios de la historia divulgada; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
En esta ponencia presentaremos la experiencia de nuestra investigación acerca de la historia del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de San Carlos de Bariloche (SOyEM), en el marco de un convenio establecido entre el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue y el gremio SOyEM. Éste último es el agrupamiento sindical mayoritario de las y los trabajadores de la Municipalidad de dicha localidad y se ha posicionado a lo largo de los años como uno de los actores de mayor peso político en la ciudad y la provincia de Río Negro, actualmente a través de su afiliación en la CTA. El proyecto tuvo dos años de duración formal y consistió en la reconstrucción de la trayectoria del SOyEM desde su fundación en 1946 hasta la actualidad. El resultado fue la escritura de un libro homenaje destinado a las y los afiliados y el público en general, publicado en el año 2021. Sumado a esto, también se impulsó la creación de un archivo de memorias orales del sindicato. Como parte de esta reconstrucción, establecimos una periodización que responde a hitos propios de la historia institucional, pero que se encuentran anclados en procesos más amplios de nivel local y nacional. Cabe destacar que nuestra investigación posee relevancia académica considerando la poca cantidad de producciones escritassobre las y los trabajadores y las organizaciones laborales de Bariloche. Como marco teórico, tomamos aportes de la nueva historia política, en tanto atendemos al análisis de las relaciones de poder y las prácticas sociopolíticas en cada momento determinado, incluyendo los desplazamientos, articulaciones y disputas entre los actores sociales en cuestión. Abordamos la historia del SOyEM y sus trabajadoras/es en relación con las tramas políticas y socioeconómicas de alcance local, provincial y nacional.