INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Intensidades. Afectos, desenfrenos y euforias en la pareja rockstar
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; VI Simposio Pensar los afectos; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Filosofía, Universidad de Buenos Aires y University of Liverpool
Resumen:
En la noción de intensidades, Fredric Jameson (1996; 2012; 2018) halló un modo de reseñar el ocaso del modernismo y del individualismo burgués y, con ello, el nacimiento de “un nuevo subsuelo emocional” que otras teorías retomaron a la hora de abordar los afectos como prueba de un giro en la subjetividad (Masumi, Illouz, Berlant). Propongo despuntar algunos rasgos de ese concepto que documenta el estado de euforia en el que se halla sumida la subjetividad posmoderna, aquella propensa al permanente desconcierto y al desborde de múltiples violencias. En tanto Jameson sugiere que la cultura masiva explora el flujo de las intensidades, sugiero ilustrar mi lectura revisitando la reciente reaparición de una de las obsesiones del capitalismo heterosexual de los 90’: Pamela Anderson. Dicha celebridad permite evaluar el estallido de la hipersexualización, el desenfreno hedonista de la pareja rockstar, y la mediatización exacerbada de lo íntimo, motivos que algunas narrativas recientes (Pam & Tommy, y Pamela, A Love Story) eligen anudar al vértigo extático del amor romántico de cuño patriarcal. El recorrido pretende demostrar que la posmodernidad no rechaza los preceptos de una tradición romántica a la que, en todo caso, intensifica y volatiliza en una serie de motivos en los que el mercado audiovisual capitaliza al rememorar una figura icónica de la cultura pop.