INVESTIGADORES
DI GUILMI Mariano Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Plasticidad sináptica dependiente de actividad en el Cáliz de Held durante el desarrollo
Autor/es:
DI GUILMI, MN; GONZÁLEZ INCHAUSPE, C; UCHITEL, OD
Lugar:
Los Cocos, Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN)
Resumen:
El MNTB (Medial Nucleus of the Trapezoid Body) es un núcleo de relevo del sistema auditivo el cual recibe señales glutamatergicas del aVCN y envía señales glisinérgicas al LSO, formando una sinapsis en forma de cáliz (Cáliz de Held). En este trabajo se estudio el fenómenos de plasticidad sináptica dependiente de actividad como es la depresión a corto termino de los potenciales postinápticos excitatorios (EPSCs) en respuesta a estímulos de baja(10 Hz) y alta (100 Hz) frecuencia como también la recuperación de dicha depresión. Mediante la técnica de patch-clamp (whole-cell), se analizaron ratones wild-type en su segunda semana de desarrollo comparando ratones de 7-8 días y animales de 11-14 días. Durante este período las sinapsis del cáliz sufren cambios a distintos niveles entre los cuales se encuentran un recambio de la subpoblación de receptores glutamatergicos: disminución de receptores tipo NMDA y aumento de subpoblación de receptores AMPA –predominantes en la etapa adulta- (Iwasaki and Takahashi, J. Phisiol. 534.3-861-71, 2001). Al comparar el porcentaje de recuperación de EPSCs se observaron diferencias a 10Hz (P7-8: 2.81±0.8 s; P11-14: 4.38±0.04 s) pero no a 100 Hz (P7-8: 2.45±0.63 s; P11-14: 2.20±0.08 s). No se observaron diferencias en las constantes de decaimiento ni a 10Hz (P7-8: 148±8 ms; P11-14: 138±7 s) ni a 100 Hz (15.01±1.63 ms; P11-14: 13.46±1.08 ms). Estos datos sugieren que mientras el mecanismo de liberación permite la transmisión sináptica a 10 y 100 Hz, el mecanismo de recuperación del pool vesicular todavía no esta totalmente desarrollado a P7-8 posiblemente por falta de sensibilidad al calcio acumulado durante la estimulación a 100 Hz.