INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto del estrés hídrico sobre el contenido endógeno de fitohormonas en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo avanzado (V8
Autor/es:
BOERO, ALDANA I; RAMÍREZ FEDERICO; VIGLIOCCO, ANA; ANDRADE, ANDREA M.; ALEMANO, SERGIO
Reunión:
Congreso; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2020
Resumen:
Es bien conocido que el estrés hídrico produce alteraciones morfo-fisiológicas, bioquímicas y moleculares, entre otras. Algunas de las modificaciones fisiológicas consisten en cambios en los niveles endógenos de fitohormonas. Nuestro objetivo fue evaluar el impacto del estrés hídrico sobre los niveles hormonales endógenos de ácido abscísico (ABA), ácido jasmónico (JA), ácido salicílico (SA), brasinoesteroides (BRs) y estrigolactonas (SLs), en parte aérea y radical de plantas de girasol. Para ello, se utilizaron plantas de cuatro líneas endocriadas de girasol, -caracterizadas previamente como tolerante a estrés hídrico (B71), sensible a estrés hídrico (B59), tolerante intermedia a estrés hídrico (C803) y sensible intermedia a estrés hídrico (R461-4)-, las cuales fueron sometidas a estrés hídrico moderado ocasionado por supresión de riego por 15 días, bajo condiciones ambientales controladas, durante su crecimiento vegetativo avanzado (V8). La extracción y purificación de fitohormonas se llevó a cabo a partir de 200 mg de peso seco de parte aérea y radical; la identificación y cuantificación se realizó por LC-ESI/MS-MS. Tanto en la parte aérea como radical de las cuatro líneas, el nivel de ABA aumentó en plantas sometidas a estrés hídrico, mientras que SA sólo incrementó significativamente en la parte aérea. En cuanto a BRs, Epibrasinolide aumentó en la parte aérea de plantas estresadas de todas las líneas, y Catasterona en la parte aérea sólo de la línea B71. En la parte aérea, el contenido endógeno de ambas SLs (Dimetilsorgolactona y Deoxistrigol) se mantuvo sin cambios en respuesta al estrés, mientras que una disminución fue cuantificada en la parte radical. Respecto a JA, no se evidenciaron cambios sustanciales en su contenido endógeno. En la línea caracterizada previamente como sensible (B59), la acumulación de diversas fitohormonas detectada en respuesta al tratamiento de estrés hídrico estaría probablemente relacionada al hecho de que esta línea requiere una mayor capacidad de ajuste en la señalización y regulación de su respuesta hormonal. La línea tolerante (B71) no presentó modificaciones importantes en los niveles hormonales, lo cual confirmaría su tolerancia al déficit hídrico en estadios avanzados del crecimiento vegetativo. R461-4 requirió gatillar sus niveles hormonales endógenos para responder a la condición estresante, similar a la línea B59, por lo que se trata de una línea con sensibilidad intermedia a estrés. C803 mostró un perfil hormonal similar al de la línea B59, aunque su respuesta morfológica fue semejante a la de la línea B71, por lo cual fue caracterizada como tolerante intermedia a estrés hídrico.