INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Dormición en aquenios de girasol (Helianthus annuus L.)
Autor/es:
ANDRADE, ANDREA; RIERA, NATALI; ALEMANO, SERGIO; VIGLIOCCO, ANA
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2013
Resumen:
El pericarpo regula la dormición de semillas debido a factores físicos y/o químicos. Nuestro objetivo fue examinar la contribución del pericarpo en la germinación de aquenios de dos líneas de girasol (B123: con dormición; B91: sin dormición) al momento de cosecha (0 días) y luego del almacenaje a -20°C±1 por 33 días. La cuantificación hormonal se realizó por LC-ESI/MS-MS. A los 0 días, el % de germinación fue similar en aquenios de ambas líneas con y sin pericarpo. Bajas temperaturas de almacenaje mantuvieron los aquenios de B123 dormidos. A 0 días, pericarpos de aquenios de B123 mostraron abundancia de ác. 12-oxo-fitodienoico (OPDA) y ác. salicílico (SA); la imbibición disminuyó SA, OPDA y ác. jasmónico (JA). En la línea B91, SA y JA fueron estables durante la imbibición. Un pico de ác. abscísico (ABA) a las 12 h de imbibición se observó en ambas líneas. A los 33 días post-cosecha, SA fue el compuesto más abundante en B123. Bajas temperaturas disminuyeron OPDA y JA, e incrementaron ABA en B91 y SA en B123. Con la imbibición, SA decreció en ambas líneas; por el contrario, ABA y OPDA aumentaron. En B123, el % de germinación similar entre aquenios con y sin pericarpo sugiere que la dormición no estaría regulada por el pericarpo. Bajas temperaturas de almacenaje afectaron el estado de dormición de aquenios de B123. La similar cinética de acumulación de SA entre 0 y 33 días sugiere que esta hormona no actuaría como mediador en el mantenimiento de la dormición en B123.