INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Jasmonatos y ácido salicílico: su participación en la germinación y dormición de semillas de girasol
Autor/es:
VIGLIOCCO A.; ANDRADE A.; RIERA N.; ALEMANO S.; ABDALA G.
Reunión:
Jornada; 2da Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina. XIII Jornadas de la Sociedad Argentina de Biología. XXIX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. XVIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2011
Resumen:
Jasmonatos (JAs) y ácido salicílico (SA) están involucrados en la germinación y dormición de semillas. Nuestro objetivo fue cuantificar ácido jasmónico (JA), su derivado conjugado con isoleucina (JA-Ile) y SA en embrión y pericarpo de semillas de girasol de las líneas 123 (con dormición a cosecha) y 91 (sin dormición a cosecha), a 0 y 33 días post-cosecha. El porcentaje de germinación se midió a los 0, 11, 22 y 33 días post-cosecha. JAs y SA se determinaron por LC-ESI/MS-MS. El contenido de SA fue mayor que el de JAs. En embrión, JA no mostró diferencias entre ambas líneas y sus niveles fueron menores a los 0 días post-cosecha. El contenido de JA-Ile fue levemente mayor en la línea 91 y no se detectaron diferencias entre ambos tiempos post-cosecha. En la línea 123, SA disminuyó a los 33 días post-cosecha. En pericarpo, el contenido de JA y SA fue mayor en la línea 123 en ambos tiempos post-cosecha. El poder germinativo presentó diferencias significativas entre líneas a 0 días post-cosecha. Se sugiere que el almacenamiento post-cosecha modifica el estado de dormición de semillas de girasol, SA jugaría un rol en la liberación de la dormición y JA en la movilización de sustancias de reservas durante la germinación de las semillas.