INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Modificación del contenido de ácido abscísico y metabolitos durante la germinación de mutantes de tomate sensibles a estrés abiótico
Autor/es:
ANDREA ANDRADE; OSCAR MASCIARELLI; SERGIO ALEMANO; VIRGINIA LUNA; GUILLERMINA ABDALA
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Jornada; I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina. XVI Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba. IX Jornadas de la Sociedad Argentina de Biología. XXV Reunión Anual de la sociedad de Biología de Cuyo; 2007
Resumen:
Resumen: El contenido de ácido abscísico (ABA) en un tejido u órgano es regulado por un balance entre síntesis y catabolismo. Por lo tanto, un análisis cuantitativo de los metabolitos de ABA es importante para dilucidar las modificaciones de ABA en plantas. En este estudio se cuantificó por HPLC-GC-MS ABA y sus metabolitos, ácido faseico (PA), ácido dihidrofaseico (DPA) y el conjugado con glucosa (ABA-GE) en semillas secas y embebidas de tomate cv. Moneymaker (wt) y sus mutantes tss1, tss2 y tos1. La germinabilidad se midió por recuento final de germinación a las 72 hs. En general, las semillas secas mostraron un alto contenido de ABA, y en las semillas wt fue significativamente más elevado que en la de los mutantes. Los mayores porcentajes de germinación se obtuvieron para las semillas tss2 y tss1 y por el contrario, los más bajos correspondieron a wt y tos1. En semillas embebidas el contenido de los metabolitos fue superior al de ABA y DPA fue el más abundante; distinto patrón de ABA y metabolitos se observó entre los germoplasmas. De este modo, se concluye que los diferentes perfiles de estos compuestos entre semillas secas y embebidas podría implicar un metabolismo de ABA regulado diferencialmente en los germoplasmas estudiados.