INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuestas fisiológicas y bioquímicas de dos cultivares de Lycopersicon esculentum L. con diferente grado de tolerancia a salinidad
Autor/es:
HILDA PEDRANZANI; SERGIO ALEMANO; ANDREA ANDRADE; EDHIT TALEISNIK; HUGO PEÑA-CORTÉS; GUILLERMINA ABDALA
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2000
Resumen:
Resumen:Entre las fitohormonas asociadas al estrés y comprometidas en la regulación de la expresión de genes se encuentran el ácido abscísico (ABA), el ácido jasmónico (JA) y metil-jasmónico (Me-JA), y el etileno. Estudios realizados en la última década indicaron que los niveles endógenos de jasmonatos aumentan en respuesta a estímulos externos, como heridas de insectos, ataques de patógenos y estrés osmótico. La injuria (Hildebrand y col. 1988), patógenos (Melan y col. 1993; Rosahl 1996) y sequía (Bell y Mullet 1991) aumentan la actividad lipoxigenasa (LOX). Este efecto podría estar mediado por JA o Me-JA ya que se ha demostrado que estos compuestos son potentes inductores de la expresión de genes LOX en soja (Park y col. 1994), Arabidopsis thaliana (Melan y col. 1993), papa (Geerts y col. 1994), zapallo (Nellen y col. 1995) y cebada (Voros y col. 1998). Con el propósito de analizar los posibles mecanismos de respuestas adaptativas de dos cultivares de Licopersicon esculentum L. con diferente tolerancia a salinidad, se evaluaron los niveles endógenos de jasmonatos y la inducción de proteínas LOX. Plantas de tomate cvs. Pera (tolerante) y HF (sensible) crecidas en hidroponia se sometieron a shock salino con 100 mM de NaCl y se recolectaron a 6, 24 y 72 hs post-salinización. JA y Me-JA se analizaron por cromatografías en columnas, HPLC-GC-MS. Proteínas totales fueron aisladas de follaje y raíces de plantas controles y tratadas y la presencia de LOX fue analizada mediante Western Blot utilizando un anticuerpo policlonal anti-LOXs de tubérculo de papa. JA y Me-JA aumentaron sus niveles endógenos en raíces de ambos cultivares sometidos al estrés salino. En follaje del cv. Pera, recién a las 72 hs. post-salinización se observó un aumento en el nivel de JA, coincidente con la expresión de LOX de PM ≈130 kDa. Por el contrario, en HF el aumento de JA fue sostenido en todos los tiempos post-salinización tanto en follaje como en raíces, existiendo una estrecha correlación con la inducción de la enzima. El nivel basal de JA en las plantas controles fue superior en el cv. Pera que en HF, sugiriendo que Pera posee una expresión constitutiva más elevada que HF de los genes que regulan la síntesis de JA. Estos resultados demuestran la participación de LOXs en la respuesta al estrés salino y sugieren que la activación de la ruta biosintética de JA mediada por LOX es incrementada en las plantas salinizadas. Bibliografía: Bell y Mullet 1991 Mol. Gen. Gent. 230:456-462.; Geerts A., Feltkamp D., Rosahl S. 1994 Plant Physiol. 105:269-277; Hildebrand DF., Hamilton-Kemp TR., Legg CS., Bookjans G. 1988 Curr. Top. Plant Biochem. Physiol. 7:201-219.; Melan MA., Dong X., Endara ME., Davis KR., Ausubel FM., Peterman TK. 1993 Plant Physiol. 101:441-450; Nellen A.; Rojahn B., Kindl H. 1995 Z. Naturforsch 50c:29-36.; Park TK., Holland MA., Laskey JG., Polacco JC. 1994 Plant Science 96:109-117.; Rosahl S. 1996 Z. Naturforsch 51c:123-138.; Voros K., Feussner L., Kühn H., Lee J., Graner A., Löbler M., Parthier B., Wasternack C. 1998 Eur. J. Biochem. 251:36-44.