INVESTIGADORES
ALMA Andrea Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Reducción del daño de Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en Pinus ponderosa utilizando estímulos divergentes en plantaciones heterogéneas
Autor/es:
ALMA, A. MARINA; SERRA, MARÍA N; FERNÁNDEZ, PATRICIA; BUTELER, MICAELA; VILLACIDE, JOSÉ
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Resumen:
Las hormigas cortadoras causan importantes daños en las plantaciones forestales. Actualmente,para su manejo se usan insecticidas de síntesis de amplio espectro. Nuestro objetivo fue evaluar el usode herramientas estímulo divergentes (push-pull) en un contexto de plantación homogénea y heterogé-nea para reducir el daño de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) enplantaciones jóvenes de Pinus ponderosa. Como estímulo atrayente (pull) utilizamos pulpa de naranjadeshidratada y como repelente (push) aceite esencial de tea tree combinados de manera simultánea enun diseño de plantación homogénea (P. ponderosa, genotipo más plantado en Patagonia) o heterogénea(P. ponderosa más P. contorta, una especie más atractiva para las hormigas). Se demarcaron 30 áreasde forrajeo de 2 m2, donde plantamos 6 individuos según: 1) tratamiento homogéneo: 3 individuos deP. ponderosa rodeados con 50 gr de pulpa y 3 rociados con 10 ml de tea tree al 10%; 2) tratamiento he-terogéneo: 3 individuos de P. contorta rodeados con pulpa y 3 de P. ponderosa rociados con tea tree; y3) control: 6 individuos de P. ponderosa sin pulpa ni tea tree. Registramos el tiempo de descubrimiento(tiempo que demoraron las hormigas en encontrar las plantas), el tiempo de demoraron en defoliarlasy el porcentaje de daño a los 5, 10 y 30 días. Cuando los pinos fueron rociados con repelente fuerondescubiertos y defoliados después que los pinos con pulpa (entre 10-13 y 11-12 días después, respec-tivamente). El porcentaje de daño observado fue menor en las plantas con repelente respecto a lasrodeadas con atrayente a los 5, 10 y 30 días para el tratamiento en plantación heterogénea, mientrasque para el tratamiento en plantación homogénea el daño de los individuos con repelente a los 30 díasse equiparó con el de las plantas con atrayente. Al comparar el efecto de cada diseño, encontramosuna reducción del daño ocasionado por las hormigas cuando se aplicaron estímulos divergentes, y enmayor medida cuando se utilizaron en combinación con una plantación heterogénea. Esto sugiere quela utilización de materiales de plantación diversos podría ser una ventaja también en el marco de unaestrategia estímulo divergente.