INVESTIGADORES
GUTIERREZ Victoria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de contaminantes orgánicos e inorgánicos en residuos plásticos producidos por el sector agrícola/industrial de la región. Generación de conocimiento como herramienta en la toma de decisiones relacionadas a la gestión de residuos plásticos
Autor/es:
MENDEZ CALUDIO MATÍAS; GUTIERREZ VICTORIA SOLEDAD
Reunión:
Jornada; Jornadas de Posgrado del Departamento de Química - 2023; 2023
Institución organizadora:
UNS
Resumen:
En base al objetivo general de la tesis centrado en aportar conocimiento relacionado con la gestión de residuos provenientes de la actividad agrícola de la región, a partir del análisis cuali y cuantitativo de agroquímicos de uso común en la provincia de Buenos Aires, específicamente en regiones cercanas a Bahía Blanca de envases de fitosanitarios vacíos en diferentes etapas de su gestión y disposición final, nos propusimos como punto de partida llevar a cabo la implementación de métodos cromatográficos para la detección de distintos pesticidas, usando equipamiento de última generación: LC-MSMS 8050 SHIMADZU y GC-MSMS-TQ80400 de la misma marca. Se trabaja en poner a punto lametodología paramedir sobre el agua de triple lavado de bidones de diversos agroquímicos, el contenido de insecticidas, fungicidas y herbicidas más comúnmente empleados en la Provincia de Buenos Aires como clorpirofos, cipermetrina, carbendazim, metolacloro, pendimetalin, glifosato entre otros. Esta metodología de medición se basa en la norma IRAM 12069, específicamente en la sección dedicada a las determinaciones en laboratorio y está en proceso de desarrollo. Durante este periodo se logró desarrollar y poner a punto la metodología analítica mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas, para evaluar el producto líquido que se obtendrá en la reacción de pirólisis de los residuos plásticos agroindustriales provenientes de actividad agrícola (plásticos de envases fitosanitarios y silo bolsa). De esta forma se podrá analizar las concentraciones de compuestos agroquímicos o sus metabolitos en los productos obtenidos. Adicionalmente, se trabajó en la optimización de técnica, para la determinación de pesticidas mediante LC-MSMS en matrices acuosos, se cuenta con la metodología adecuada para realizar los ensayos .