INVESTIGADORES
SALGADO COSTA Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
ACUMULACIÓN DE CROMO EN TEJIDOS DE LARVAS DE Hypsiboas pulchellus
Autor/es:
BACH, NADIA; C. SALGADO COSTA; V.J. TABORDA; P. AMOEDO; G. S. NATALE
Lugar:
Fac. Cs. Exactas, Físicas y Naturales- Universidad Nacional de Córdoba
Reunión:
Congreso; VIII CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA; 2007
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)- Univ. Nac. de Córdoba
Resumen:
El presente trabajo tiene como objetivo establecer si las larvas de Hypsiboas pulchellus expuestas a una solución de Dicromato de Potasio incorporan cromo en sus tejidos. Para la determinación de cromo se obtuvieron muestras de agua, sedimento y renacuajos premetamórficos de H. pulchellus de una charca temporaria, en las afueras de la ciudad de La Plata. Los renacuajos (n=80) fueron divididos en dos grupos, uno de ellos expuesto en densidad de 4 individuos/L a 20 mgCr(VI)/L durante 96h en condiciones controladas (25°C ±1 fotoperíodo 16:8h, pH de 7.5-8.6, dureza 250mg /L CaCO3 y aireación constante), y el segundo grupo como control. Diariamente se renovó el medio retirándose los individuos muertos y conservándolos en frío. A las 96h los individuos vivos de ambos tratamientos, los muertos y las muestras ambientales por triplicado, fueron procesados mediante pretratamiento de digestión ácida, según metodologías estandarizadas. El contenido de cromo en las muestras se determinó por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados indican niveles no detectables de cromo en el ambiente (agua, sedimento, renacuajos), y permiten afirmar que los renacuajos expuestos a soluciones de Dicromato de Potasio, poseen en sus tejidos, concentraciones de cromo significativamente mayores (p<0,001), que los renacuajos no expuestos.