INVESTIGADORES
MUSCHETTO Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Patròn de selección de roedores sigmodontinos por parte del gato montés en el desierto del monte central.
Autor/es:
BISCEGLIA S. B. C.; PEREIRA J. A.; TETA, P. V.; FRACASSI N. G.; MUSCHETTO, E.; DE TOMASSO D.; QUINTANA R. D.
Lugar:
Tafi del valle (Provincia de Tucumán)
Reunión:
Congreso; XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Resumen:
PATRÓN DE SELECCIÓN DE ROEDORES SIGMODONTINOS POR PARTE DEL GATO MONTÉS EN EL DESIERTO DE MONTE CENTRAL 1,2Bisceglia, Silvina B. C.; 2Pereira, Javier A.; 1Teta, Pablo V.; 2Fracassi, Natalia G.; 1Muschetto, Emiliano; 1De Tomasso, Daniela y 1,3Quintana, Rubén D. 1 Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA. 2 Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (ACEN). 3 CONICET El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino especializado en el consumo de vertebrados y, particularmente, en roedores sigmodontinos. Se estudió el patrón de selección de roedores sigmodontinos por parte de este felino en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, entre el invierno de 2005 y el otoño de 2006. Se determinó la composición dietaria estacional del gato montés mediante el análisis de heces (n total = 182) y, en simultáneo, se estimó la disponibilidad de roedores sigmodontinos en distintos ambientes del parque mediante muestreos de capturamarcado-recaptura. El patrón de selección en el consumo de roedores fue evaluado en función de la frecuencia de ocurrencia de cada especie en la dieta del gato y la abundancia de ésta en el ambiente, utilizando una prueba de Chi-cuadrado y posteriores intervalos de Bonferroni. Akodon molinae y Calomys musculinus fueron las especies más consumidas por el gato montés, con una media anual de 40,8% (rango 29,3%-61,7%). Las especies más capturadas en las trampas a lo largo del año fueron A. molinae, A. azarae y C. musculinus, con una media anual de 82,3% del total de capturas (rango 69,7%-94,1%). El consumo de roedores sigmodontinos fue significativamente diferente (P<0,05) de lo esperado de acuerdo a su disponibilidad en el campo en invierno (X2 = 50,9; df = 3), primavera (X2 = 9,8; df = 4), verano (X2 = 34,6; df = 3) y otoño (X2 = 12,6; df = 3). Akodon molinae y C. musculinus fueron consumidos de acuerdo a su disponibilidad a lo largo del año, mientras que A. azarae y Graomys griseoflavus fueron evitados durante el verano y Eligmodontia typus selecccionado positivamente durante primavera. Estos resultados sugieren que el gato montés se comporta de manera oportunista en cuanto al consumo de roedores sigmodontinos. El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino especializado en el consumo de vertebrados y, particularmente, en roedores sigmodontinos. Se estudió el patrón de selección de roedores sigmodontinos por parte de este felino en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, entre el invierno de 2005 y el otoño de 2006. Se determinó la composición dietaria estacional del gato montés mediante el análisis de heces (n total = 182) y, en simultáneo, se estimó la disponibilidad de roedores sigmodontinos en distintos ambientes del parque mediante muestreos de capturamarcado-recaptura. El patrón de selección en el consumo de roedores fue evaluado en función de la frecuencia de ocurrencia de cada especie en la dieta del gato y la abundancia de ésta en el ambiente, utilizando una prueba de Chi-cuadrado y posteriores intervalos de Bonferroni. Akodon molinae y Calomys musculinus fueron las especies más consumidas por el gato montés, con una media anual de 40,8% (rango 29,3%-61,7%). Las especies más capturadas en las trampas a lo largo del año fueron A. molinae, A. azarae y C. musculinus, con una media anual de 82,3% del total de capturas (rango 69,7%-94,1%). El consumo de roedores sigmodontinos fue significativamente diferente (P<0,05) de lo esperado de acuerdo a su disponibilidad en el campo en invierno (X2 = 50,9; df = 3), primavera (X2 = 9,8; df = 4), verano (X2 = 34,6; df = 3) y otoño (X2 = 12,6; df = 3). Akodon molinae y C. musculinus fueron consumidos de acuerdo a su disponibilidad a lo largo del año, mientras que A. azarae y Graomys griseoflavus fueron evitados durante el verano y Eligmodontia typus selecccionado positivamente durante primavera. Estos resultados sugieren que el gato montés se comporta de manera oportunista en cuanto al consumo de roedores sigmodontinos. El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino especializado en el consumo de vertebrados y, particularmente, en roedores sigmodontinos. Se estudió el patrón de selección de roedores sigmodontinos por parte de este felino en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, entre el invierno de 2005 y el otoño de 2006. Se determinó la composición dietaria estacional del gato montés mediante el análisis de heces (n total = 182) y, en simultáneo, se estimó la disponibilidad de roedores sigmodontinos en distintos ambientes del parque mediante muestreos de capturamarcado-recaptura. El patrón de selección en el consumo de roedores fue evaluado en función de la frecuencia de ocurrencia de cada especie en la dieta del gato y la abundancia de ésta en el ambiente, utilizando una prueba de Chi-cuadrado y posteriores intervalos de Bonferroni. Akodon molinae y Calomys musculinus fueron las especies más consumidas por el gato montés, con una media anual de 40,8% (rango 29,3%-61,7%). Las especies más capturadas en las trampas a lo largo del año fueron A. molinae, A. azarae y C. musculinus, con una media anual de 82,3% del total de capturas (rango 69,7%-94,1%). El consumo de roedores sigmodontinos fue significativamente diferente (P<0,05) de lo esperado de acuerdo a su disponibilidad en el campo en invierno (X2 = 50,9; df = 3), primavera (X2 = 9,8; df = 4), verano (X2 = 34,6; df = 3) y otoño (X2 = 12,6; df = 3). Akodon molinae y C. musculinus fueron consumidos de acuerdo a su disponibilidad a lo largo del año, mientras que A. azarae y Graomys griseoflavus fueron evitados durante el verano y Eligmodontia typus selecccionado positivamente durante primavera. Estos resultados sugieren que el gato montés se comporta de manera oportunista en cuanto al consumo de roedores sigmodontinos. El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino especializado en el consumo de vertebrados y, particularmente, en roedores sigmodontinos. Se estudió el patrón de selección de roedores sigmodontinos por parte de este felino en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, entre el invierno de 2005 y el otoño de 2006. Se determinó la composición dietaria estacional del gato montés mediante el análisis de heces (n total = 182) y, en simultáneo, se estimó la disponibilidad de roedores sigmodontinos en distintos ambientes del parque mediante muestreos de capturamarcado-recaptura. El patrón de selección en el consumo de roedores fue evaluado en función de la frecuencia de ocurrencia de cada especie en la dieta del gato y la abundancia de ésta en el ambiente, utilizando una prueba de Chi-cuadrado y posteriores intervalos de Bonferroni. Akodon molinae y Calomys musculinus fueron las especies más consumidas por el gato montés, con una media anual de 40,8% (rango 29,3%-61,7%). Las especies más capturadas en las trampas a lo largo del año fueron A. molinae, A. azarae y C. musculinus, con una media anual de 82,3% del total de capturas (rango 69,7%-94,1%). El consumo de roedores sigmodontinos fue significativamente diferente (P<0,05) de lo esperado de acuerdo a su disponibilidad en el campo en invierno (X2 = 50,9; df = 3), primavera (X2 = 9,8; df = 4), verano (X2 = 34,6; df = 3) y otoño (X2 = 12,6; df = 3). Akodon molinae y C. musculinus fueron consumidos de acuerdo a su disponibilidad a lo largo del año, mientras que A. azarae y Graomys griseoflavus fueron evitados durante el verano y Eligmodontia typus selecccionado positivamente durante primavera. Estos resultados sugieren que el gato montés se comporta de manera oportunista en cuanto al consumo de roedores sigmodontinos.