PERSONAL DE APOYO
HORN Maricel Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes a la Paleoflora de la Formación Andalhuala (Plioceno inferior?), Tucumán, Argentina.
Autor/es:
ANZÓTEGUI, L.M,; HORN, M.Y.; HERBST, R.
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Otro; Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste; 2004
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Las láminas foliares determinadas, son foliolos y tienen las siguientes características generales: son pequeños, leptófilos, con ápices redondeados a mucronados, bases generalmente asimétricas, márgenes enteros y lisos, excepto los de Schinus que son crenulados o dentados. Los de Fabaceae tienen: pulvínulo desplazado de la línea media, la venación broquidódroma, irregular con una a dos venas secundarias basales más desarrolladas. Los de Anacardiaceae, son más simétricos y la venación es craspedódroma simple. Registros previos: el género Prosopis ya ha sido hallado en la Formación San José, Mioceno medio, (Anzótegui y Herbst, en prensa), en el valle de Santa Maria y en la Formación El Morterito (subsecuencia IIc, Aloformación Playa del Zorro), Mioceno superior, en el valle del Cajón (Anzótegui y Garralla, 2002). No obstante Eriosema sp. y Macroptilium sp. constituyen una novedad para la paleoflora argentina. Es de destacar que la familia Fabaceae en la Fm. San José, está representada además por 3 taxones de hojas y 4 de frutos (Herbst et al. 2000 y Anzótegui 2002 a y b, Anzótegui y Herbst en prensa) y en estratos de la patagonia argentina, Spegazzini (1924) Berry (1928 y1938) y Fiori (1940), hallaron aproximadamente unos 14 taxones. Los géneros Schinus y Schinopsis, tienen en Argentina un biocrón más amplio, son citados en estratos del Paleoceno y Eoceno de la Patagonia por Berry (1925 y 1938), Freguelli (1953), (Hünicken, 1966) y en el Neógeno por Anzótegui (1998 y en prensa) y por Anzótegui y Herbst (en prensa), en las formaciones Palo Pintado, Chiquimil y San José (Valles Calchaquíes), coetáneas de la Formación Andalhuala. Incluso la Familia Anacardiaceae cuenta en Argentina con otros géneros fósiles (Berry, 1928; Hüniken, 1995).