BECAS
WILSON Cristian Jorge Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporaciones agropecuarias y actores políticos en el conflicto agrario de 2008 en Entre Ríos
Autor/es:
WILSON, CRISTIAN
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Simposio; II Simposio del Foro para la Argentina Rural (FoPAr): Hacia la definición de una agenda de investigación; 2022
Institución organizadora:
Centro de Estudios de la Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes y el Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Se propone debatir en torno a algunos ejes problemáticos e interrogantes que surgen a partir de la tesis de Maestría realizada articulando con el Plan de Tesis de Doctorado a realizar.El tema que trata la misma es el conflicto por las retenciones móviles en la provincia de Entre Ríos en 2008 y el comportamiento político de las corporaciones agropecuarias y las fuerzas políticas. Este conflicto tuvo gran repercusión social y política en Argentina y ha sido ampliamente abordado por la bibliografía de las ciencias sociales y humanidades. Sin embargo, como sucede en muchas áreas del conocimiento, la mirada suele estar centralizada en Buenos Aires y los actores nacionales, descuidando la dinámica particular de las provincias protagonistas, como en este caso, Entre Ríos.Esta provincia fue considerada uno de los epicentros de la protesta de los ruralistas, ya que se produjeron cortes de rutas entre los meses de marzo a julio de 2008. El abordaje desde una perspectiva territorial de un proceso de alcance nacional nos permitió comprender la red territorial y social conformada en rechazo a la medida, así como los movimientos de los actores políticos locales en torno al apoyo o disenso en las protestas.Ahora bien, ¿cuáles fueron las transformaciones en la estructura agraria y social para que Entre Ríos fuese uno de los epicentros del conflicto por las retenciones móviles de las entidades agrarias con el gobierno nacional? Y, ¿cuáles fueron los posicionamientos y comportamientos políticos que asumieron ante el conflicto agrario de 2008 las corporaciones del agro y las fuerzas políticas entrerrianas?En búsqueda de respuestas a estas preguntas iniciales, en la investigación se analizaron las transformaciones en el sector agropecuario y la estructura social del agro nacional y entrerriano que posibilitaron el surgimiento de nuevos actores, conformando la base social de los movilizados en contra de la Resolución No 125/08, como también la dinámica política de los meses del conflicto en la provincia de Entre Ríos.