INVESTIGADORES
SACANELL Joaquin Gonzalo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto magnetocalórico de La0.6Sr0.4CoO3
Autor/es:
FABIANA MORALES ÁLVAREZ; MARIANO QUINTERO; AUGUSTO MEJIA GOMEZ; ANA G. LEYVA; JOAQUIN SACANELL
Reunión:
Conferencia; RAFA 2021; 2021
Resumen:
El estudio del efecto magnetocal´orico (EMC) para su uso como sustituto de los gases t´oxicos (clorofluorocarbono(CFC) e hidrofluorcarbono (HFC)) en dispositivos refrigerantes ha despertado gran inter´es enlos ´ultimos 30 a˜nos. Este efecto se define c´omo un cambio isot´ermico en la entrop´ıa magn´etica[1]. Eneste trabajo se realiza estudio del EMC directo e indirecto y la caracterizaci´on estructural, morfol´ogicay magn´etica de las muestras de polvos nanoestructurados de La0.6Sr0.4CoO3 (LSCO) sintetizados porv´ıa h´umeda usando como moldes membranas de policarbonato con poros de 200 y 800nm de di´ametro.Se analizaron muestras de LSCO utilizando membranas de 200nm y tratadas a 800◦C (C2T1) y 1000◦C(C2T2) y utilizando membranas de 800nm tratadas a 800◦C (C8T1) y 1000◦C (C8T2). Se realiz´ola caracterizaci´on magn´etica obteniendo magnetizaciones de saturaci´on de hasta 34.4 emu/g, camposcoercitivos menores a 100Oe en las curvas de magnetizaci´on cercanas a la temperatura de transici´on.Adem´as, a partir de los resultados obtenidos del EMC calculamos los valores del cambio en la entrop´ıa(S) a campos de 10000, 20000 y 30000 Oe, teniendo. que para las muestras C2T2 y C8T2 a temperaturascercanas a la temperatura ambiente (260K) se obtienen valores de S mayores que para lasmuestras C2T1 y C8T1. Como perspectivas a futuro, se proceder´a a sintetizar y caracterizar una seriede muestras con distintas concentraciones de Co y Fe y se analizar´an los resultados en conjunto.