INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Reducción del doble enlace y del carbonilo de arilcetonas proquirales a,b-insaturadas por bioconversiones fúngicas
Autor/es:
SVETAZ, LAURA; ZACCHINO, SUSANA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Los alcoholes secundarios quirales son altamente útiles como bloques de construcción para la síntesis de compuestos asimétricos de mayor complejidad y también en el campo de la farmacéutica y la agroquímica, debido a las grandes diferencias en actividad biológica de los estereoisómeros (enantiómeros, diastereoisómeros, etc). Como parte de nuestro proyecto de generar estructuras quirales por biocatálisis fúngica, nosotros estudiamos la reactividad de 4-(4’-hidroxifenil)-3-buten-2-ona (1) frente a doce especies fúngicas (10 géneros diferentes) y la capacidad de las mismas para discriminar las caras enantiotópicas del sustrato proquiral. La cetona 1 fue obtenida por la condensación de Claisen-Schmidt de 4-hidroxibenzaldehido con acetona y sometida a biotransformaciones con suspensiones de 2-5x106 elementos/mL (conidios o células) con las que se inocularon erlenmeyers de biotransformación conteniendo caldo Sabouraud o Czapek. Los cultivos se incubaron en un agitador orbital (150 rpm) a 30 ºC hasta agotamiento del contenido de glucosa (72 h) incorporándose luego el compuesto disuelto en DMSO (concentración final 500 ug/mL). Se incubaron a 30 ºC y 150 rpm durante 96 h. La biomasa fue separada por filtración y el filtrado se extrajo con AcOEt. Las soluciones orgánicas se secaron con Na2SO4 anhidro y se evaporaron a sequedad. Los extractos se analizaron por CCD y CG-EM y se calcularon los % de bioconversión de acuerdo con trabajos previos. En todos los casos se purificó el producto obtenido por cromatografía en columna seguida por cromatografía en placa preparativa. Los resultados mostraron que de las 12 cepas fúngicas evaluadas, 10 redujeron el carbonilo a alcohol y también redujeron el doble enlace C-C para dar (S)-(+)-4-(4’-hidroxifenil)-3-buten-2-ol (2). La configuración absoluta fue asignada en base al signo de rotación óptica. Este trabajo pone en evidencia la capacidad de 10 especies fúngicas de reducir el doble enlace a,b insaturado de la trans-enona y al mismo tiempo reducir enantioselectivamente el carbonilo del compuesto 1, capacidad que coincide con la encontrada para Nicotiana tabacum actuando frente a a y b iononas. Se está trabajando actualmente en la determinación de los ee por RMN, utilizando Eu(hfc)3.