INVESTIGADORES
STROK Natalia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
La filosofía alemana del siglo XIX y el Periphyseon de Juan Escoto Eriúgena: Dios como principio intelectual
Autor/es:
STROK, NATALIA SOLEDAD
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Adscriptos y Becarios del Departamento de Filosofía de la UBA.; 2007
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía, FFyL, UBA
Resumen:
En el siglo XIX se dio una fascinación con respecto al pensamiento de Juan Escoto Eriúgena en filósofos y teólogos idealistas. Algunos estudios marcan la conexión entre el pensamiento del Irlandés y la filosofía del siglo XIX, tanto desde los trabajos sobre el pensamiento de Eriúgena, como desde los estudios sobre Hegel, por ejemplo. Esta investigación, que estamos iniciando, se oriente hacia esta recepción, prestando especial atención a las fuentes a las cuales accedieron los idealistas para tener noticia del pensamiento de Escoto.En el siglo IX Eriúgena desarrolla su obra principal, Periphyseon, convirtiéndose en una de las grandes figuras del llamado renacimiento carolingio. El presente trabajo pretende dar cuenta de la concepción eriugeniana en torno al primer principio de lo real en dicha obra. En especial, queremos resaltar su comprensión de Dios como un principio caracterizado como un pensar puro que se desenvuelve y en este despliegue crea, no sólo la totalidad de lo creado, sino también a sí mismo. Todo se da en el interior de esta actividad intelectual pues Dios es la única esencia que corre por debajo de todo lo creado.