INVESTIGADORES
REMES LENICOV Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVACIÓN DE CÉLULAS DENDRÍTICAS PLASMACITOIDES E INCREMENTO EN SU ACTIVIDAD ANTI-HIV INDUCIDA POR CÉLULAS EPITELIALES
Autor/es:
C. RODRIGUEZ RODRIGUES; CABRINI M; SABATTÉ J; F. REMES LENICOV; CEBALLOS A; GEFFNER J
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
&lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&gt; Las células dendríticas plasmacitoides (CDp) participan en la inmunidad anti-viral, gracias a su capacidad de producir altos niveles de IFN de tipo I en la fase aguda del proceso infeccioso. Se encuentran en órganos linfáticos secundarios, sangre y puerta de entrada de infecciones que afectan a las mucosas. Aquí, analizamos la actividad modulatoria ejercida por células epiteliales sobre las CDp. Empleamos CDp aisladas de sangre periférica por selección positiva (Miltenyi) y las líneas celulares de colon Caco-2 y HT-29. Las CDp (1x105) fueron cultivadas en ausencia o presencia de monocapas de células Caco-2 y HT-29. El co-cultivo con células Caco-2 y HT-29 por 24 h resultó en una expresión incrementada (intensidad media de fluorescencia) de CD86, CD40, HLA-DR y CD83 (p<0.01 vs controles). La producción de citoquinas inflamatorias se mostró también incrementada: IL-1, 755pg/ml ± 131 vs  104pg/ml ± 307; TNF?, 1481pg/ml ± 723 vs 15pg/ml± 5; IL-6, 423pg/ml ± 57 vs 138pg/ml ± 32; e IFN?, 9461pg/ml ± 1116 vs 118pg/m ± 64 vs (n=3, p<0.05 vs controles). No observamos maduración fenotípica o estimulación de producción de citoquinas con sobrenadantes de células Caco-2 o HT-29, o cocultivos con líneas celulares no epiteliales. Evaluamos, por último, si el co-cultivo de las CDp con células HT-29 resultaba en una actividad anti-viral incrementada. Empleando células Ghost transfectadas con GFP, CD4 y CXCR4 observamos, por citometría de flujo, que las CDp co-cultivadas con células HT-29 mostraron una mayor actividad anti-viral: porcentaje de células GFP positivas = 93 ± 5 vs 64 ± 17 vs 40 ± 10, para células Ghost incubadas sin CDp, o con CDp no-preincubadas o preincubadas con células HT-29, respectivamente (n=3, p<0.01, para CDp vs CDp pretratadas con HT29). Nuestros resultados sugieren que la funcionalidad de las CDp es susceptible de ser modulada por células epiteliales, en la puerta de entrada de infecciones virales que ingresan a través de las mucosas