INVESTIGADORES
GONZALEZ INSUA Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Sustentabilidad, Género y Agroecología. Una propuesta de articulación interdisciplinar para el abordaje situado
Autor/es:
GONZALEZ INSUA MARIANA; MOLPECERES CELESTE; GISELA KACZAN; VICTORIA CABRAL
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina (JFAI2023); 2023
Resumen:
En los últimos años se advierte un cambio en las decisiones de política pública en torno al modelo de producción imperante, especialmente reforzado en la pandemia por covid-19. Tanto a nivel nacional como provincial se postula a la agroecología como la alternativa al modelo convencional de producción -derivado del paquete tecnológico de la revolución verde-. En este sentido, en la proyección de prácticas de agroecología sustentable se considera necesario incorporar la dimensión de género de manera transversal, tanto en las prácticas de producción como en los organismos vinculados al diseño de políticas públicas para el sector. Enmarcada en el Proyecto Género y Desarrollo: relevamiento y análisis de innovaciones y tecnologías para la resolución de problemas socio-ambientales en Argentina desde una perspectiva de género, (PICTO-FONCyT 2022), se presenta la propuesta teórico-metodológica implementada por el nodo Sustentabilidad y Género, radicado la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La misma emplea una metodología de tipo mixta desde un marco analítico que articula conceptos centrales de la sustentabilidad y de los estudios de género con conceptos de la sociología de la tecnología. Con este abordaje, se busca aportar a estrategias más plurales en el diseño de políticas públicas, poniendo en diálogo los conceptos a partir del enfoque de sistemas como una forma de pensar en términos de conectividad, relaciones y contexto con un carácter interdisciplinario.