CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
biodegradables a partir de PLA modificado con nanocristales de almidón
Autor/es:
M. LAMANNA ; N. L. GARCÍA; L. RIBBA; ALAIN DUFRESNE; MIRTA ARANGUREN; SILVIA GOYANES; NORMA DACCORSO
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica de la Asociación Argentina; 2011
Resumen:
INTRODUCCIÓN: El biopolímero de almidón es muy poco utilizado debido a sus frágiles propiedades mecánicas y su fuerte carácter hidrofílico. Según la utilización final del producto, éste puede estar asociado a diferentes materiales, algunos pueden ser parcialmente biodegradables [1,2]. Si bien las mezclas de policaprolactona/almidón son inmiscibles y con una adhesión interfacial muy débil, Mani et al. [3] lograron injertarlos por medio de enlaces uretano. OBJETIVOS: El objetivo principal es obtener almidones reforzados mediante la preparación de un material co-contínuo de nanopartículas de almidón (NP) injertado preferentemente con un polímero biodegradable como el ácido poliláctico (PLA). RESULTADOS Y CONCLUSIONES: En la Figura 1 se presenta el esquema sintético aplicado y el seguimiento por FT-IR. Figura 1 Los estudios de estabilidad térmica fueron realizados mediante análisis de TGA y DSC. En la Figura 2 se presentan los TGA de los productos involucrados en el esquema sintético. El PLA modificado e injertado sobre las NP presenta una temperatura de degradación inicial levemente menor al PLA original, pero termina a la misma temperatura, además es destacable que no muestra degradación entre 100 y 280 ºC, indicando que el grupo carboxilo no está libre. En este trabajo se logró desarrollar eficientemente un material reforzado compuesto por PLA y NP de almidón. Figura 2 REFERENCIAS: [1] Davis G., Song J.H. Industrial crops and Products, 23, (2006). [2] Angellier H., Molina Boisseau S., Dole P., Dufresne A. Biomacromolecules, 7, n° 2, pp. 531-539. 147-161. (2006). [3] Mani R, Tang J., Bhattacharya M. Macromol. Rapid Commun, 19, 283-286 (1998).