INVESTIGADORES
RIGO Daiana Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Innovaciones parar entusiasmar y algo más. De la alfabetización estadística al pensamiento estadístico crítico
Autor/es:
GABRIELA DAMILANO; RIGO, DAIANA YAMILA
Reunión:
Congreso; I CONGRESO NACIONAL SOBRE INNOVACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR -III CONGRESO SOBRE EDUCACIÓN; 2022
Resumen:
La finalidad del presente trabajo es revisar los aportes que los Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG), presentados a lo largo de tres convocatorias consecutivas en la UNRC, han realizado a los procesos de alfabetización y pensamiento estadístico crítico en estudiantes que cursan la asignatura ‘Estadística en Ciencias Sociales’. Tomando como fundamento la enseñanza basada en proyectos, se consideró un Trabajo de Campo Integrador (TCI) como el común denominador para los tres PIIMEG presentados; el mismo consiste en el desarrollo en modalidad grupal de una investigación, desde la formulación del problema hasta la discusión de los resultados finales, basada en datos reales. Adicionalmente, en la primera innovación sumamos la novedad y lo inesperado al planteo y desarrollo del TCI, con el fin de favorecer la comprensión de conceptos básicos y la motivación hacia el aprendizaje de la estadística. En la segunda convocatoria, añadimos la enseñanza del uso de paquetes estadísticos a través de contextos educativos invertidos y de manera simultánea al dictado de los contenidos de la asignatura, para agilizar los análisis que el TCI requería, contribuyendo así, a lograr una comprensión integral de la asignatura. Finalmente, en la última experiencia, y apostando a promover el pensamiento estadístico crítico, incorporamos la rutina de pensamiento “¿Qué te hace decir eso?” como guía para acompañar el proceso de realización del TCI, asociado a indagar temáticas de relevancia social o vinculadas con otras asignaturas de su carrera e interesantes para los estudiantes.