BECAS
DENIS Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Funcionamiento del Programa de Tutorías en relación con el vínculo pedagógico entre ingresantes y docentes del primer año de las carreras de Historia (Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 2013-2017)
Autor/es:
DENIS, ANA CLARA; ROUBELLAC MONTEMUIÑO, FLORENCIA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Jornada; Educación, Universidad y Movimientos Sociales en América del Sur; 2018
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Este artículo tiene por objetivo indagar acerca del alcance del Programa de Tutorías entre2013 y 2017, implementado en la Licenciatura y el Profesorado en Historia delDepartamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Específicamente,proponemos analizar las relaciones pedagógicas entre tutores/as, docentes y estudiantesdel primer año de dichas carreras a partir de la recuperación de sus experiencias. Partimosde la hipótesis de que, en términos generales, los/as tutores/as han contribuido a lamodificación de las prácticas docentes y sus intervenciones han generado un impactopositivo en tal sentido.Las principales categorías utilizadas en nuestro marco teórico son “tutoría”, “sistema detutores pares” y “experiencia estudiantil”. Nuestra metodología de trabajo implica latriangulación de fuentes escritas (documentos oficiales de la UNS e informes de tutores/as)y orales (entrevistas), leídas en la clave propuesta por los conceptos mencionados. Unaprimera aproximación a las relaciones entre tutores/as, docentes y estudiantes muestra quelos/as tutores/as facilitan a los/as estudiantes de primer año el ingreso a la universidad yque el trabajo por ellos/as realizado es cualitativamente distinto de otros, no siendodesempeñado por otros/as integrantes de la comunidad universitaria.