INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos De La Relación C/N Y De La Humedad Inicial Sobre La Eficiencia Del Compostaje En Sistemas A Escala Banco-Laboratorio
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia Del Suelo “El suelo: Pilar de la agroindustria en la pampa Argentina"; 2010
Institución organizadora:
AACS (Asociación Argentina Ciencia Del Suelo)
Resumen:
RESUMEN El compostaje de residuos orgánicos es una tecnología ampliamente utilizada ya que permite su valorización a través de una reducción substancial de peso y volumen, y genera un producto final que, dependiendo de su calidad, puede ser utilizado como mejorador de suelos degradados. En el presente estudio se evaluaron los efectos de la relación C/N y la humedad inicial sobre la eficiencia del proceso de compostaje a fin de obtener un producto de calidad. Para ello se establecieron cuatro reactores abiertos de 55 litros cada uno operando tipo batch durante 28 días (etapa más activa del proceso). Se utilizaron sustratos orgánicos diversos (residuos de comida, de jardín, paja de trigo y estiércol equino) y se diseñaron tres condiciones de trabajo variando la relación C/N y la humedad respecto de una condición de referencia (R1 con 66% Humedad y C/N 27.4). Se determinaron parámetros físicos, químicos y biológicos tales como temperatura másica y del ambiente, pH, NT, %C org, %SV, %Cenizas, C/N, %Humedad, %Lignina total y Test de germinación. El tratamiento con menor relación C/N (20.9) presentó la mayor reducción en masa (58.62% en peso), pero también las mayores pérdidas de N (40.3%), mientras que R1 presentó la mayor conservación de N. Por su parte, el tratamiento con relación C/N máxima registró la menor pérdida de masa (46%) y pérdidas de N del 27.4%. El tratamiento con humedad mayor (80%) fue el menos eficiente. El exceso de humedad y las relaciones C/N extremas afectan negativamente la eficiencia del proceso.