INVESTIGADORES
STROK Natalia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Recuperando el pensamiento del Eriúgena: la Historia critica philosophiae de Brucker
Autor/es:
NATALIA SOLEDAD STROK
Lugar:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales de filosofía medieval; 2009
Institución organizadora:
Centro de Estudios filosóficos Eugenio Pucciarelli
Resumen:
El Periphyseon de Juan Escoto Eriúgena sufrió algunas condenas a lo largo de la Edad Media. Por ello, recién en 1681 se publicó una edición de esta obra en Oxford a cargo de Thomas Gale.En el siglo XIX el pensamiento del irlandés suscitó interés entre filósofos y teólogos alemanes, de hecho, hoy en día varios investigadores marcan una afinidad entre la filosofía eriugeniano y el idealismo alemán. Hegel, por ejemplo, se refiere a Eriúgena en su Lecciones sobre la historia de la filosofía, pero es llamativo que no cita directamente el Periphyseon sino que al momento de referirse al mismo lo hace por la mediación de las primeras historias de la filosofía que aparecieron en tierras germanas en el siglo XVIII. Entre ellas la más destacada es la Historia critica philosophiae (1742-1744) de Jakob Brucker donde encontramos varias citas de la obra principal del irlandés.En el presente trabajo pretendemos realizar una valoración del tratamiento que Brucker realiza del Periphyseon para intentar así comprender mejor qué leyeron realmente aquellos importantes filósofos para tener noticia de Escoto. Entre las citas encontramos varios pasajes de los libros I, III, IV y V, sobre temas que suscitaban especial interés como la creación, la indistinción entre creador y creatura, la figura del hombre, el regreso de la multiplicidad a la unidad.