INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Destierro e invisibilización. Los obreros agrícolas de la pampa húmeda, 1940-1980
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; XIII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Este escrito constituye una parte de un intento más general por reconstruir la historia reciente de los obreros agrícolas pampeanos entre la década de 1980 y la actualidad . Lo que tratamos aquí es de situar este período en el recorrido histórico de más largo plazo de esta clase social, que se remonta por lo menos a fines del siglo XIX. Nos hemos centrado en la etapa entre las décadas de 1940 y 1970, habida cuenta de la escasez de aportes historiográficos sobre esta fracción obrera en esos años, sea por la vía de los estudios agrarios en general como por la de la propia historia del movimiento obrero argentino. Abordaremos los aspectos que hacen a las transformaciones estructurales que sufrió esta clase hacia su interior y en relación con otros actores del mundo social agrario, basándonos en la compilación y el análisis crítico de la mayor cantidad de referencias a este sector de trabajadores en la literatura especializada, así como en la relectura de las estadísticas que fundamentaron las conclusiones que hasta hoy han guiado las investigaciones sobre el tema.