BECAS
ICARDI Antonella
congresos y reuniones científicas
Título:
Moscas fumadoras de tabaco y cardiopatías. Efecto de la nicotina en la función cardíaca de Drosophila melanogaster
Autor/es:
PERDOMO, SOFÍA INÉS; MORRO, LORENZO; VILLEGAS, ALEXIS; FERNÉNDES, ROCÍO ALEJANDRA; ICARDI, ANTONELLA; BELTRAME, NOELIA; BRUGO, MARÍA BELÉN; VALVERDE, CARLOS ALFREDO; SANTALLA, MANUELA; MATTIAZZI, ALICIA; FERRERO, PAOLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIV Congreso Argentino de Genética; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
MOSCAS FUMADORAS DE TABACO Y CARDIOPATÍAS. EFECTO DE LA NICOTINA EN LA SOBREVIDA Y LA FUNCIÓN CARDÍACA DE DROSOPHILA MELANOGASTER.La mosca de la fruta Drosophila melanogaster es un excelente modelo para estudiar la acción de genes sobre las adicciones humanas. Aquí, proponemos un diseño experimental en el que moscas adultas consumen humo de cigarrillo de manera semejante al modo en que lo hace un fumador para estudiar efectos nocivos del tabaco. Se conoce que los componentes del cigarrillo provocan enfermedad de arteria coronaria, apoptosis de cardiomiocitos, infarto agudo de miocardio y cardiopatías congénitas en pacientes y en otros organismos modelo. Los mecanismos por los cuales los componentes del tabaco inducen cardiomiopatías no se conocen con claridad. Nuestros resultados experimentales indicaron que el humo del cigarrillo incrementó la incidencia de mortalidad en moscas adultas cuya sobrevida fue evaluada durante 20 días. La expectativa máxima de vida se redujo en el grupo de las moscas fumadoras. Además, observamos un efecto del tabaco sobre el sistema cardíaco mediado por la nicotina. La administración de nicotina en agudo aumentó la frecuencia cardíaca, aumentó el índice de arritmias y modificó la dinámica del calcio intracelular, un componente esencial para la contracción. Finalmente, la acción de la nicotina sobre el corazón podría estar mediada parcialmente por una cascada tipo beta adrenérgica ya que el bloqueante de receptores tipo beta, el atenolol, revirtió la acción de la nicotina sobre la amplitud del transitorio de calcio.