INVESTIGADORES
MONZON Carlos Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico Inmunológico de Trypanosoma evansi en Equinos en Transito Internacional ; Laboratorio CIT Formosa . Años 2016-2019
Autor/es:
MONZON C. M.; RUSSO .A.M; MANCEBO ,O.A
Lugar:
Formosa
Reunión:
Congreso; XXII Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2019
Institución organizadora:
Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNaF
Resumen:
El Trypanosoma evansi está ampliamente distribuido en amplias zonas tropicales y semi-tropicales del mundo. Según regiones afecta a camélidos, équidos , bovinos, cerdos, pequeños rumiantes y carnívoros especialmente los perros. Los daños ocasionados por este hemo-parásito varían entre el desmejoramiento de la salud de los animales y en muchos casos la muerte. El tránsito internacional de equinos y otras especies, requiere según los países certificación “libre de anticuerpos” antiT.evansi; lo que demostraría que el animal no está ni estuvo en contacto con el parásito.Entre los años 2016 y primer semestre de 2019 se recibieron en el CIT –Formosa un total de 925 alícuotas de suero equinos, para diagnóstico inmunológico de Surra.Las muestras El presente reporte demuestra que los equinos desde Argentina por diversas circunstancias , se trasladan a latitudes muy lejanas como EEUU , Japón , Malasia , Singapur o Tailandia y también a pises de Sudamérica . Constituye el primer reporte de resultado de diagnóstico serológico de Surra para equinos en tránsito internacional desde Argentina, empleando la pruebaELISA anticuerpos desarrollada en el CIT Formosa.No se detectaron positivos al tratarse de equinos procedentes de la pampa humeda , zona indemne al parasito .