INVESTIGADORES
LAGUARDA Paula Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Modernidad, cultura y cine en el Territorio Nacional de la Pampa
Autor/es:
LAGUARDA, PAULA INÉS
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2007
Institución organizadora:
Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
El cine llegó tempranamente al Territorio Nacional de La Pampa, apenas una década después de la presentación de las vistas de los hermanos Lumière en Francia. En pocos años proliferaron nuevas salas aún en las más pequeñas y remotas localidades. Paralelamente surgieron realizadores que se apresuraron a plasmar en imágenes sus propias representaciones acerca de la vida y el espacio territorianos. En un espacio poco poblado, en el que el discurso de la modernidad se esforzaba por ganarle terreno a la tradición y el Estado Nacional intentaba consolidar su presencia, el cine se constituyó en un vehículo privilegiado para la difusión de representaciones, valores, pautas y códigos de costumbres. Este trabajo se propone analizar la difusión del cine en La Pampa a la luz de procesos más amplios, como la conformación de una cultura de masas, el desarrollo de otras industrias culturales (la prensa, la radio, la industria editorial) y la existencia previa de redes de circulación de bienes simbólicos. En la consolidación de estos circuitos culturales fue preponderante el papel del ferrocarril, que permitió vincular el interior del Territorio con centros poblados mayores como Bahía Blanca y Buenos Aires.