INVESTIGADORES
LAGUARDA Paula Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Matrices culturales del cine en el Territorio Nacional de la Pampa
Autor/es:
LAGUARDA, PAULA INÉS
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
Resumen:
El cine llegó al Territorio Nacional de la Pampa en los primeros años del siglo XX y se instaló en espacios de sociabilidad preexistentes, como bares, confiterías y cafés. Para 1920 los principales centros urbanos contaban con uno o varios cine-bares, y el espectáculo cinematográfico formaba parte de los hábitos de entretenimiento de la población pampeana. Esta rápida difusión se vio favorecida por la existencia de un espectador ya entrenado, acostumbrado a disfrutar en forma periódica de espectáculos de circo, magia, teatro y música; además de fiestas populares como romerías, kermeses, bailes y carnavales. Esta ponencia aborda las matrices culturales que precedieron la instalación del cine en el Territorio y el modo en que éstas mediaron en la construcción de una nueva sensibilidad frente a prácticas alumbradas en la modernidad.