INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes y reflexiones a partir de la Causa N° 17/2012 del Tribunal Oral Federal (TOF) N°1 a la Fuerza de Tareas N° 5 de la Armada Argentina. La noción de reparación y la reivindicación obrera.
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Comprender y juzgar el pasado reciente en argentina. Interacciones entre el campo de las ciencias sociales y el campo jurídico en los juicios por delitos de lesa humanidad; 2016
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
Enel mes de septiembre de 2015 fui convocada por Unidad Fiscal Federal de LaPlata a participar como Testigo de Concepto en la Causa N° 17/2012 del TribunalOral Federal (TOF) N°1, caratulada ?VAÑEK, Antonio y otros s/ Privación ilegalde la libertad?, por las violaciones a los derechos humanos cometidas por la Fuerzade Tareas 5 de la Armada Argentina durante la última dictadura militar en laregión industrial de La Plata, Berisso y Ensenada. El TOF 1 de La Plata tomócomo insumo mi tesis de doctorado sobre las experiencias de organización,violencia y represión de trabajadores en relación a la acción de militares"patrones" en el Astillero Río Santiago (ARS) en las décadas de 1960y 1970.En esta presentación me interesa problematizar yreconocer las "utilidades" y resultados posibles y diversos queimplican la participación de tesistas e investigadores en el sistema judicial apartir de una experiencia puntual, mi participación en el juicio oral y públicoa miembros de la  FT5.En esa oportunidad la investigación de quienescribe complementó la estrategia conjunta del ministerio público fiscal yalgunas de las querellas que representaron a un grupo de trabajadoresespecíficos. Puntualmente, intentaremos reflexionar sobre como el ámbitojudicial y por prolongación, la investigación histórica, sirvieron a lamaterialización de una reivindicación económica, colectiva, de clase y dereparación de un colectivo de trabajadores. Pensaremos la escena judicial comoun ámbito de escucha y de configuración para la demanda/reivindicación de ungrupo específico al interior de un universo de "víctimas" de maneraque, las estrategias de diferentes actores, hicieron espacio a consideracionesmás amplias a las estrictamente vinculadas a la cuestión represiva.