INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre el trabajo en archivo: potencialidades, límites y opacidades para el estudios de la clase trabajadora en el archivo DIPBA
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Encuentro; II Encuentro internacional Red Procesos represivos, empresas, trabajadores/as y sindicatos en América Latina; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Resumen:
Esta reflexión versa sobre la propia labor investigativa, arribamos al archivo fue por el activismo obrero, las claves iniciales con las que inicié la búsqueda y solicité la búsqueda tuvieron que ver con la organización sindical, y se multiplicaron a medida que accedía a esa información, quiero decir que en principio las solicitudes que hice tenían que ver con la Asociación de Trabajadores del Estado, en sus distintas organizaciones regionales, las seccionales fueron la primera entrada de búsqueda, y a partir de ahí se fueron multiplicando a organizaciones más reducidas o más informales, por agrupaciones políticas, por organizaciones sindicales que competían electoralmente, por otros tipos de politicidad que estos trabajadores se fueron dando, con lo cual accedí a un conjunto de casi 300 folios en donde solamente uno de los legajos tiene que ver con un ingreso por hecho, digamos, de todas las entradas posibles, yo trabajé con fuentes fundamentalmente de la mesa B, del factor gremial, una sola fue un ingreso por hechos que tuvo que ver con el atentado a la Fragata Santísima Trinidad en el mes de agosto de 1975. Entonces, el recorte tuvo que ver estrictamente con el activismo obrero. En ese sentido, me pude hacer de legajos correspondientes a distintos momentos históricos, distintos tomos de los mismos legajos, de la seccional de ATE Ensenada, de la seccional de ATE La Plata, de la fábrica, contaba con uno o dos legajos de la misma empresa.