INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
congresos y reuniones científicas
Título:
La estructura represiva de la Armada Argentina desde una perspectiva regional. Apuntes y consideraciones sobre la Fuerza de Tareas 6 durante la última dictadura militar en Argentina
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE; ITURRALDE MICAELA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Trabajo Historia Reciente; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades UNC
Resumen:
Durante la última dictadura militar en la Argentina (1976-1983) las tres fuerzas militares desplegaron un vasto entramado represivo a lo largo de todo el territorio. La Armada Argentina (ARA) desarrolló un sistema de once Fuerzas de Tareas (FT) y múltiples sedes clandestinas. El conocimiento disponible ha permitido iluminar su funcionamiento dentro de los límites geográficos de la Ciudad de Buenos Aires y principalmente los desempeños de la FT N°3 con sede en la Escuela de Mecánica (ESMA). En este artículo proponemos reconstruir las dinámicas y lógicas represivas a escala subnacional, centrándonos en la actividad represiva de la FT N°6 en la costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Buscaremos avanzar en la reconstrucción de instancias de articulación entre las fuerzas militares presentes a nivel regional; indagar y profundizar el conocimiento sobre las formas de gestión de los detenidos- desaparecidos; y problematizar, los modelos explicativos predominantes en la construcción de representaciones sobre el fenómeno represivo en su fase concentracionaria. El diseño metodológico propuesto se centra en el abordaje sistemático de fuentes provenientes de los procesos judiciales que persiguen los crímenes cometidos por dicha FT en sus diferentes instancias de instrucción, elevación a juicio oral y sentencias.