INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
congresos y reuniones científicas
Título:
Represión en el lugar de trabajo. La destrucción sistemática de la representación sindical de base. Astillero Río Santiago (1976-1983).
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; Primera Jornada "Qué sabemos de La Plata, Berisso y Ensenada antes y durante la dictadura"; 2011
Institución organizadora:
Programa para la reconstrucción de la memoria sobre el Predio del BIM 3 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En el mes de junio de 1976 se produjo un atentado contra el Jefe de Seguridad del Astillero Río Santiago. Entre los procesos violentos más tracendentes ocurridos en el ARS cuenta el asesinato del Jefe de Seguridad Capitán Bigliardi dadas las consecuencias e implicancias represivas y de modificación de las condiciones de trabajo que tuvo para los trabajadores en la fábrica.  Seguidamente, el 18 de junio un grupo fuertemenye armado secuestró a seis trabajadores del astilleros -la mayoría delegados de sección y representantes sindicales-. Los seis trabajadores permanecieron detenidos en el centro clandestino de detención que funcionaba en el Batallón de Infantería Mecanizada de Marina III (BIM III) y, de acuerdo a diversas evidencias evaluadas a lo largo de esta investigación, su secuestro y el posterior asesinato de cinco de ellos correspondió a una venganza por el atentado contra el Jefe de Seguridad del Astillero Río Santiago dentro de la violenta lógica del cinco por uno.