INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
congresos y reuniones científicas
Título:
La represión a la organización sindical de base en una fábrica estatal. La experiencia represiva de los trabajadores del Astillero Río Santiago durante la última dictadura militar
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE
Lugar:
Cuidad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Seminario; IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas; 2011
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
Nombre y apellido: Ivonne Barragán Pertenencia institucional: FLACSO Correo electrónico: ivobarragan@yahoo.com.ar Mesa temática: 1   Título del Resumen: “La represión a la organización sindical de base en una fábrica estatal. La experiencia represiva de los trabajadores del Astillero Río Santiago durante la última dictadura militar”   Parte relevante de la bibliografía sobre la última dictadura militar toma como eje de análisis la represión sufrida por la sociedad a partir de la instauración del Terrorismo de Estado. Esta bibliografía ha permitido reconstruir la constitución de circuitos represivos, el funcionamiento de los centros clandestinos de detención y el accionar de distintos actores sociales frente a la cuestión de los desaparecidos, entre otras dimensiones. Esta ponencia propone abordar en profundidad, a partir de un estudio de caso, la política represiva implementada sobre la clase trabajadora así como sus implicancias en las formas de organización y lucha en el lugar de trabajo. La reconstrucción de la experiencia represiva de los trabajadores del astillero Río Santiago, la fábrica con más desaparecidos del país, nos permitirá establecer un diálogo con la bibliografía más general a partir de la recuperación de las vinculaciones existentes entre el desarrollo de los conflictos gremiales con la acción represiva con el objeto de iluminar mecanismos represivos, la generación de condiciones de indefensión de los trabajadores y sus consecuencias en la organización de base.