BECAS
SPAGNOLO Lorena Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Duración del sueño, ingesta de nutrientes, estado nutricional y actividad física en adultos jóvenes
Autor/es:
YAMILA ELVIRA RODRÍGUEZ; ROCÍO LUJAN MANCUELLO; LORENA CECILIA SPAGNOLO; ROCÍO MILAGROS DIETZ; MARÍA ÁNGELES AREVALO
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Grupos de Investigación (CIGI); 2021
Institución organizadora:
Universidad de Guadalajara
Resumen:
La duración del sueño se asocia a distintas patologías. Conocer la situación en poblaciones jóvenes permitiría prevenirlas. Estudio observacional, transversal; muestra: 104 individuos 18-35 años. Se tomaron los datos mediante el componente 3 del índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), recordatorio dietético de 24 horas, estadiómetro SECA-213, balanza OMROM HBF-514C y la versión corta del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ-SF). Se utilizó IBM SPSS Statistics 25 para analizar los datos. Edad promedio 21,84±3,223 años, 65,4% mujeres y 34,6% varones. La duración del sueño fue corta en el 72,1%, normal en el 24,0% y larga en el 3,8%, con una media de 6,0236±1,20095 horas. El consumo promedio de fibra dietética fue aproximadamente la mitad de la cantidad mínima recomendada (12,362±6,8787) y la densidad energética media fue superior a la normal (1,779±0,5859). La edad corporal media fue superior a la edad cronológica (33,46±14,456) y un tercio de los sujetos presentaron exceso de peso según el IMC y un bajo nivel de actividad física. Gran parte de los adultos jóvenes presentaron una duración del sueño, ingesta de algunos nutrientes, estado nutricional y actividad física fuera de los valores recomendados. Es importante mejorar los hábitos en esta población para prevenir enfermedades.