INVESTIGADORES
FAVELUKES Graciela Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Territorio / saberes
Autor/es:
FAVELUKES, GRACIELA; MAZZITELLI, MALENA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXV Jornadas de Investigación y XVII Encuentro Regional SI + Palabras clave. Conceptos, términos, metadatos; 2021
Resumen:
y la construcción del territorio? Según nuestro enfoque, el territorio no antecede a estos saberes, sino que ambos se formulan a la par: lo territorial es una dimensión o faceta o componente de los saberes técnicos de los terrenos, a la vez que los saberes definen que se identifica como relevante para la construcción del territorio como objeto de saber y de medición.A partir de ejemplos tomados de la Dirección de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires proponemos reflexionar sobre la heterogeneidad de estrategias y herramientas descriptivas puestas en juego en el conocimiento del terreno tomando como telón de fondo las modalidades de trabajo de las instituciones topográficas a alcance nacional. El estudio de las oficinas técnicas, como actores involucrados en las decisiones técnicas y políticas, abre interrogantes acerca de los instrumentos mediante los cuales se puede comprender el territorio y operar sobre él. Los catastros, planos de loteos, reglamentos, normativas y mapas en particular, iluminan aristas poco consideradas por la bibliografía sobre historia urbana y territorial, que considera estos instrumentos como objetos de estudio poco relevantes, por su aparente baja incidencia en los cambios materiales. Proponemos que es posible y recomendable identificar lógicas cognitivas, procedimentales y de marco normativo- que corresponden a un modo de mirar el territorio que se busca ocupar y organizar. En este sentido nos interesa indagar primero, a modo de repaso, la definición teórica del concepto de territorio y su polisemia en distintas disciplinas; segundo, sintetizar las oficinas gubernamentales encargadas de relevar y regular el territorio y tercero, realizar una descripción de algunos materiales generados por la Dirección de Geodesia que resultan relevantes en la construcción de la territorialidad bonaerenses.