INVESTIGADORES
HARARI Ianina
congresos y reuniones científicas
Título:
Proceso de trabajo y luchas obreras en la rama automotriz en los años previos al golpe de 1976
Autor/es:
HARARI, IANINA
Lugar:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de La Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas Universidad Movimiento Obrero; 2007
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En este trabajo se analiza el alza de las luchas de los obreros automotrices durante la década del ´70. Se focaliza en la relación entre el proceso de luchas y la organización del trabajo, para intentar determinar en qué medida esto influyó en el poder de los en el lugar de trabajo. Por un lado, planteamos que al encontrarse la rama en el estadio de manufactura moderna, los obreros conservan un control de las tareas que les otorgaba cierto poder en el lugar de trabajo. Por otro lado, se estudia el contexto económico por el que atravesaba la rama, el cual determinó que sobre mediados de la década del ’70 se hiciera forzoso el aumento de la productividad. Sobre esta situación, se toma en cuenta la importancia que fueron adquiriendo las organizaciones políticas dentro de la fábrica en un contexto de lucha contra estas tentativas empresarias.