INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del electrolito en las características de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
Autor/es:
ANGELES M. COLACCIO, , ; CRISTINA A. GONZÁLEZ; PAULA F. WENDLER; ALICIA E. ARES; MARÍA L. VERA; CARLOS E. SCHVEZOV
Lugar:
Concepción del Uruguay
Reunión:
Encuentro; Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de los Materiales; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Materiales y UTN - FRCU
Resumen:
La técnica electroquímica de oxidación anódica del Titanio y sus aleaciones permite obtener un recubrimiento de TiO2 sobre la superficie del metal que mejora sus propiedades mecánicas y de resistencia a la corrosión, así como también su biocompatibilidad. Entre las variables de esta técnica que más afectan las características del óxido se pueden mencionar la densidad de corriente, el voltaje aplicado, y la concentración, temperatura y pH del electrolito. En el presente trabajo se utiliza como electrolito ácido sulfúrico (H2SO4) para oxidar anódicamente una aleación de Ti-6Al-4V. El objetivo es estudiar la influencia de la concentración de H2SO4 en el color de los recubrimientos y su relación con el espesor y la morfología de los óxidos. Para ello las superficies de las muestras fueron preparadas hasta terminación especular y oxidadas utilizando H2SO4 en diferentes concentraciones (0,1 a 4M) a diferentes voltajes (20 a 70 V) que se mantuvieron constantes durante 1 minuto. Los recubrimientos se observaron mediante microscopía óptica. Adicionalmente se analizan las variaciones de las curvas de densidad de corriente vs. tiempo de oxidación en función de las diferentes concentraciones de electrolito utilizadas y voltajes aplicados. Se obtuvieron diferentes colores de interferencia en función del voltaje aplicado. Se observó que las diferencias en colores y  morfologías de los recubrimientos, producto del cambio de concentración, son más evidentes a elevados voltajes. La densidad de corriente aumenta durante la formación del oxido y luego decae y  se estabiliza a un valor constante que varía con el voltaje aplicado.