INVESTIGADORES
GAONA Melina Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Imaginación geográfica en la “ciudad en cuarentena”: Movimientos, emplazamientos y estrategias cotidianas durante la pandemia en San Salvador de Jujuy
Autor/es:
ALEJANDRA GARCÍA VARGAS; MELINA GAONA; JOSÉ CASTRO
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS México 2022; 2022
Resumen:
Proponemos compartir resultados del proyecto “Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID19”. El objetivo de dicho proyecto es desarrollar una investigación comparativa sobre laimaginación geográfica en tiempos de pandemia y pospandemia en y sobre las periferias y áreas de expansión de seis aglomerados urbanos medios de distintas regiones de la Argentina: Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, Jujuy y Bariloche. Problematiza el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y sus habitantes.En este trabajo, nos concentramos en las dinámicas referidas a la ciudad de San Salvador de Jujuy para dar cuenta de la relación coyuntural en la que se producen distintas formas de focos, flujos y fronteras en el espacio de ciudad, con énfasis en las condiciones de emplazamiento y movimiento, y las valoraciones y estrategias libradas por las y los habitantes de la ciudad. Buscamos, con ello, ponderar el modo en el que las interpretaciones sobre la crisis sanitaria durante el primer año de pandemia reafirman, renuevan y/o ponen en tensión la producción imaginada de los espacios provinciales jujeños, con la construcción de jerarquías intersectadas de distintos/as actores locales ycon la asignación diferencial de los espacios de ciudad para cada grupo.