INVESTIGADORES
BELDOMENICO pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles de plomo en patos silvestres y densidad de municiones en suelo en humedales antropizados de la provincia de Santa Fe
Autor/es:
FERREYRA, H; ROMANO, M; BELDOMENICO, P; POSTMA, J; UHART, M
Lugar:
Tafí del Valle
Reunión:
Jornada; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Resumen:
La intoxicación de anátidos por municiones de plomo es un problema reconocido mundialmente pero desatendido en Argentina. Con el objeto de evaluar la ingestión de municiones y la acumulación de plomo en huesos de anátidos en sitios con actividad cinegética, se colectaron 271 estómagos y 256 huesos (húmeros) de 7 especies: Netta peposaca, Dendrocygna bicolor, D. viduata, Amazonetta brasiliensis, Anas versicolor, A platalea y Callonetta leucophrys. También se estimó la densidad de municiones en 4 humedales, colectando muestras con sacabocados en puntos equidistantes sobre transectas de 600 m paralelas al cuerpo de agua, y con una profundidad máxima de 15 cm. Las municiones en estómago y suelo fueron detectadas por rayos X y posteriormente recuperadas. El porcentaje promedio de ingestión de municiones fue del 26,35 % en N. peposaca., 16,6% en A. brasiliensis, 12,82 % en D. bicolor y 12,18 % en D. viduata. Niveles considerables de plomo en hueso (>10 ppm peso seco), fueron hallados en el 69 % de D. viduata, 55 % N. peposaca, 51 % D. bicolor, 50% A. brasiliensis y 16% A. versicolor. Por último, se halló una densidad promedio por m2 de 6, 2 y 35 municiones respectivamente en 3 de los 4 sitios evaluados. Nuestros estudios evidencian contaminación en aves acuáticas y suelo derivada de la actividad cinegética lo que requiere medidas correctivas tales como el reemplazo de las municiones de plomo por material no tóxico.