INVESTIGADORES
CIVELLO Pedro Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en los niveles de antioxidantes de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) sometida a diferentes tratamientos de irradiación UV-C.
Autor/es:
ORTIZ ARAQUE, LEIDY C.; DARRÉ, MAGALÍ; VALERGA, L; CIVELLO, P.M.; VICENTE, ARIEL R.
Lugar:
Concordia, Pcia. Entre Ríos
Reunión:
Congreso; I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha, IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha; 2017
Institución organizadora:
I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha, IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha
Resumen:
Si bien algunos estudios han sugerido que la irradiación UV-C puede incrementar los niveles de antioxidantes en frutas y hortalizas, no se ha establecido con certeza la influencia que el momento de aplicación de los tratamientos y la realización de exposiciones sucesivas poseen en dicho efecto inductor. En este trabajo se determinó la influencia del patrón de aplicación de tratamientos UV-C sobre los antioxidantes en frutilla. Se cosecharon frutillas en estado de madurez comercial y se sometieron a los siguientes tratamientos: Control: sin irradiar; UV-C dosis 4 kJ m-2 en una única exposición antes del almacenamiento; UV-C 2x2 kJ m-2 consistiendo en dos aplicaciones de 2 kJ m-2 una al momento de cosecha y otra de a los 4 días de almacenamiento y UV-C 5x0,8 kJ m-2 que consistió en 5 tratamientos de 0,8 kJ m-2 a los 0, 2, 4, 6 y 8 días de almacenamiento. En todos los frutos tratados con UV-C la intensidad y dosis total de radiación recibida fueron iguales. Los frutos se empacaron en bandejas cubiertas con PVC perforado y se almacenaron a 0 ºC por 10 ó 13 días, tiempos a los que se tomaron muestras de la zona externa de los frutos (2 mm) e interna. Para los diferentes tratamientos y zonas estudiadas se analizó la capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH• y ABTS•+, los fenoles totales (Folin-Ciocalteu), los flavonoides, las antocianinas y la acumulación in situ de derivados hidroxicinámicos (HCA). Los tratamientos UV-C incrementaron la capacidad antioxidante en la zona externa luego de 13 días. El efecto inductor fue mayor en los frutos sometidos a 2 aplicaciones de 2 kJ m-2. Los tratamientos UV-C no modificaron los niveles de antocianinas de los frutos. Sin embargo, los frutos tratados mostraron un aumento en el dosaje de compuestos con el reactivo de Folin-Ciocalteu y una mayor acumulación de HCA en los pelos epidérmicos. Los resultados de este trabajo muestran que el patrón de exposición a la luz UV-C es más allá de la intensidad y dosis total recibida un factor determinante en los niveles de antioxidantes en frutillas irradiadas.